
25 ene 2021
La digitalización del mercado inmobiliario
Ya no queda rubro dentro de nuestro mercado que no se haya adentrado en el mundo digital. Hoy podemos comprar prácticamente todo tipo de bienes y servicios en la Web y el mercado inmobiliario no es la excepción. Pero, ¿con qué se encuentra el cliente en esta nueva era?
Gastón Feely, titular de O'Feely Negocios Inmobiliarios, explica que la digitalización y el alcance de los datos hacen que cada día más gente conozca este mercado y se vuelque a este tipo de inversiones.
“Hoy nos encontramos ante un público muy informado, no sólo por la facilidad del acceso a los datos, sino porque la inestabilidad y la poca confiabilidad en otros rubros, especialmente en Argentina, hacen surgir al sector inmobiliario como una atractiva alternativa de capitalización, de ahorro, de inversión y de seguridad. Básicamente, los clientes ven al Real Estate como una opción más segura que quedarse con el dinero encima”, dice Feely.Más allá de la parte económica, otro aspecto por el cual el mercado inmobiliario sigue creciendo es el acceso a la información: actualmente ya no hay datos “selectos”, es decir, esos detalles sobre una casa o un departamento que un cliente no podía conocer hasta ir a verlo en persona. Hoy, todo lo que hay que saber sobre un inmueble, se sabe desde cualquier dispositivo de manera instantánea.